Informe Económico N° 306

Ingresos provinciales: un arranque de año desacelerado
Con los datos propios de recaudación tributaria correspondientes a las provincias de nuestro país (para aquellas que hacen pública esta información[1]), resulta interesante poner en contexto la evolución relativa de los recursos propios, que determinan junto a las transferencias automáticas nacionales cuáles son los principales recursos con que se cuenta para llevar a cabo los gastos en cada jurisdicción.
Informe Económico N° 305

El impuesto a las ganancias de trabajadores en relación de dependencia. Una comparación regional
El trabajador argentino alcanzado por el impuesto a las ganancias es el más afectado por el tributo
Área Fiscal
Analizamos la economía del Sector Público, entendiendo que es uno de los actores determinantes que las empresas y los agentes privados en general deben tener en cuenta para la toma de decisiones.
Nuestro objeto de estudio son los tres niveles de gobierno que existen en Argentina (Nación, provincias y municipios), realizando a su vez comparaciones internacionales y estudios de evidencia empírica de otros países.
Estudiamos procesos como la obtención de ingresos y la ejecución de gastos de los gobiernos, así como también cuestiones de fondo como las relaciones de federalismo, la seguridad social, la sostenibilidad fiscal, la transparencia fiscal y el endeudamiento público.
También nos especializamos en el análisis de los marcos legales relacionados con el accionar del Estado, como las normativas del presupuesto y legislaciones tributarias de los tres niveles de gobierno.
Estudio de la carga tributaria provincial y municipal:
Una importante rama de estudio dentro del área fiscal la constituye el análisis de la carga tributaria que ejercen las provincias y los municipios argentinos sobre las actividades económicas más representativas de las regiones y sus habitantes.
Página 4 de 4