Propuesta de acciones económicas concretas para el sector privado frente al coronavirus. Un detalle de medidas tributarias y financieras

La propuesta busca dar un marco integral de acción concreta para prevenir y mitigar los efectos económicos negativos que surgen de la crisis sanitaria y de la caída de actividad derivada de la pandemia. Un punto central al momento de analizar los cursos de acción de la política económica a ejecutar, pasa por generar certidumbre a los distintos agentes económicos: ciudadanos, empresas y gobiernos.

Renovar el federalismo argentino

Un impostergable debate económico que se presenta en Argentina es la reconsideración de las relaciones fiscales entre el gobierno nacional y las provincias. La correcta asignación de funciones entre los distintos niveles de gobierno es de gran importancia para el buen desempeño fiscal y económico de un país. Uno de los desafíos es trabajar en vista de mejorar el actual sistema federal argentino.

Política tributaria provincial: imperante necesidad de un cambio

La carga tributaria argentina en términos efectivos, esto es medida como la recaudación en porcentaje del PIB, alcanza en la actualidad máximos niveles históricos. En efecto, la recaudación de los tres niveles de gobierno- Nación, Provincias y Municipios, ascendió en el año 2014 a un 35.1% del PIB y se estima que para el 2015 llegaría a un 37%, evidenciando así un crecimiento acumulado a lo largo de la última década del 55%.