En el mes de octubre de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $4.137.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 5,4%. Por su parte, la coparticipación, es decir las transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones, habría caído un 7,2% real, mejorando su comportamiento respecto a meses previos. Dada una caída interanual real conjunta de IVA más Ganancias del 9%, los ingresos obtenidos por el blanqueo, habrían posibilitado esta menor caída en la coparticipación neta (7,2% versus 9%).
En el acumulado al décimo mes del año, las transferencias automáticas totales alcanzaron los $33.651.000 millones, que se traduciría en una caída real interanual del 12%.
Esta caída de la coparticipación neta de octubre estaría explicada principalmente por el mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (-20,7% real interanual) y de un buen desempeño de la recaudación de IVA (-0,4% real interanual) respecto a meses previos según la información provista por DNAP. En el acumulado de los primeros 10 meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido negativa por 11%.
En este mes, los ingresos coparticipables de leyes complementarias provenientes del impuesto a Bienes Personales no contribuyeron a una mejora en los envíos como en el mes previo, ya que, tuvieron una caída interanual real del 7,8%.