Paritarias e impuesto a las ganancias: El efecto de no modificar los parámetros para los empleados alcanzados por el tributo

Han comenzado las negociaciones salariales para fijar los incrementos nominales de los salarios para el año en curso pero las mismas parecen estar trabadas dado que los gremios exigen, además de un porcentaje que permita recuperar el poder adquisitivo del salario deteriorado por el incremento en los precios verificado en el año 2014, una definición del gobierno en relación a los parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias, esto es mínimos y deducciones y escala del impuesto.

Esta demanda es lógica toda vez que, para aquellos empleados que se encuentran alcanzados por el impuesto, la falta de actualización de dichos parámetros traerá aparejado que un significativo porcentaje del posible incremento que consigan en la negociación paritaria, sea neutralizado por una mayor tasa efectiva del impuesto a las ganancias y en consecuencia el aumento de su sueldo de bolsillo será sustancialmente inferior al acordado. Esta situación ya se produjo en el año 2014 (y también en años anteriores) y por consiguiente los empleados le exigen a sus representantes que sea tenida en cuenta en el proceso de negociación salarial.