IARAF
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Misión, Visión y Valores
    • Principales profesionales
  • Áreas de Estudio
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Otras Áreas de Estudio
  • Informes Económicos
    • Área Fiscal
    • Separador
    • Carga Tributaria
    • Separador5
  • Publicaciones Externas
    • Columnas de Opinión
    • Separador6
    • Repercusiones
  • Contacto
  • Buscar
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Informes Económicos
  • Área Fiscal

Los grandes números fiscales tanto para el año 2024 como para el 2025 ¿Cuánta caída se prevé para el gasto y cuánta variación para los ingresos?

Leer más...

En agosto las transferencias totales automáticas a provincias y CABA habrían caído un 18,5% real interanual, con lo que en el acumulado del año la caída interanual habría sido del 14%.

Leer más...

Implicancias económicas y fiscales de la reducción y/o eliminación del impuesto PAIS.

Leer más...

  1. En julio se dio el primer mes del año con déficit fiscal del gobierno nacional. Igualmente, el superávit acumulado en los primeros 7 meses del año es de $1,9 billones.
  2. El gran enredo de las prepagas: ¿Cuánto cobraron de más las prepagas en los dos casos analizados?¿Cuánto se puede perder con la devolución en 12 cuotas?¿Se está devolviendo el monto correcto?
  3. En julio, las transferencias totales automáticas a provincias y CABA habrían caído un 18,5% real interanual, con lo que en el acumulado del año la caída interanual habría sido del 13%.
  4. ¿Qué puede pasar con el recorte de gasto público nacional en el segundo semestre del año? Las alternativas posibles dentro de dos objetivos posibles: el equilibrio fiscal o el superávit fiscal.

Página 13 de 145

  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17

Síguenos en...

Twitter

Volver arriba

© 2025 IARAF


Deprecated: Directive 'allow_url_include' is deprecated in Unknown on line 0