Informe Económico Nº 343

Se profundizó el endeudamiento
Como se explicó en el Informe Económico Nº334, el creciente déficit de las finanzas públicas, generado por un gasto poco flexible, ha llevado al gobierno nacional a poner fin a su “política de desendeudamiento”. Esta situación se observa con claridad en la performance del endeudamiento (en moneda local y extranjera) en los primeros nueve meses de cada año.
Informe Económico Nº 341

Las provincias frente a la recuperación de la precoparticipación
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y San Luis y declaró inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables que realiza el Estado Nacional para financiar a la Anses. También ordenó al Estado Nacional, con carácter de medida cautelar, que suspenda de manera inmediata los descuentos que se le efectúan a Córdoba sobre fondos de la coparticipación federal de impuestos; y devolver a las provincias la suma retenida desde el 1° de enero de 2006 más los intereses que correspondan.
Informe Económico Nº 339

La nueva estrategia de financiamiento del déficit llevó a la tasa de crecimiento del dinero primario al 36% interanual
En el acumulado de los primeros diez meses del año, el BCRA emitió unos $109.104 millones para el Tesoro; esto es un 11% más que en el mismo período del año pasado ($97.950 millones).
Página 142 de 154